Skip to main content
21/09/2015 | Document
Salud sexual y reproductiva

Cuentas en salud reproductiva y equidad de género. Estimación 2013 y comparativo 2003-2013

Las Cuentas en Salud Reproductiva y Equidad de Género (CSRyEG) son un instrumento que permite dar seguimiento financiero a las decisiones tomadas en materia de salud reproductiva. Mediante este mecanismo, se identifica quién ejerce el gasto, qué acciones se financian, qué proveedores son elegidos y quiénes se benefician del gasto.
Portada Cuentas en salud reproductiva y equidad de género. Estimación 2013 y comparativo 2003-2013

La serie iniciada con la estimación de 2003, cuenta con 11 puntos comparables en el tiempo y permite dar seguimiento a los montos gastados en los principales programas de salud reproductiva: salud materno-infantil, planificación familiar, cáncer cervicouterino, cáncer de mama y cáncer de próstata, así como equidad de género y violencia intrafamiliar.

Adicionalmente, el ejercicio permite contrastar el comportamiento temporal del gasto en las entidades federativas y entre las principales instituciones financiadoras y proveedoras de atención a la salud. En tal sentido, se puede dar seguimiento a los cambios en los montos gastados por agentes públicos y privados, así como evidenciar las diferencias en las ejecuciones por programas en las distintas instituciones, e incluso identificar las prioridades al interior de cada institución, traducidas en los montos erogados para los programas de salud reproductiva.

Author

Secretaría de Salud de México
Instituto Nacional de Salud Pública de México
Ávila Burgos, Leticia
Montañez Hernández, Julio César
Cahuana Hurtado, Lucero
Aracena Genao, Belkis