Memoria Primera Cumbre de Lideresas Afrodescendientes de las Américas
La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RMAAD) en su reunión de Coordinación Regional y Enlaces nacionales en febrero del 2015 a iniciativa de la Coordinadora General Dorotea Wilson Tathum, abordó, discutió y analizó una propuesta de Plataforma Política ante el Decenio Internacional de los y las afrodescendientes. Se decidió entonces realizar la Primera Cumbre de Lideresas Afrodescendientes de las Américas para que dicha plataforma tuviera la aprobación de las lideresas de los 22 países que conforman la Red, en alianza con otras organizaciones de mujeres del movimiento afrocentroamericano y la academia.
A fin de organizar la Primera Cumbre, ocurrida entre 26 y el 28 de agosto del 2015 en Managua, Nicaragua, se constituyó un Comité de Lideresas afrodescendientes en Nicaragua conformado por la Secretaría de la Mujer de ONECA (Organización Negra Centroamericana), la URACCAN (Universidad de la Región Autónoma de la Costa Caribe de Nicaragua), una representante del poder legislativo, de la Procuraduría especial de la Mujer, de la Corte Suprema de Justicia, así como la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.