Pasar al contenido principal
02/04/2025 | Documento
Cuidado
Matrimonio infantil
Transversalización de la perspectiva de género
Participación política
Trabajo
Violencia
Salud sexual y reproductiva
Ingresos
Tiempo

América Latina y el Caribe y la Agenda 2030 a cinco años de la meta: ¿cómo gestionar las transformaciones para acelerar el progreso?

A cinco años del plazo establecido para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los países de América Latina y el Caribe, el avance no es el que se esperaba cuando se inició el camino hace una década. En 2025 se suma una profundización de tensiones y disrupciones geopolíticas que pueden plantear nuevos obstáculos para el logro de los ODS, aunque también nuevas oportunidades. Ante este complejo panorama y a cinco años de 2030, es urgente que los países tomen acciones para acelerar el paso, lo que requiere una combinación de acciones internas y externas.
d

En el Capítulo III se presentan los avances en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 5, 8, 14 y 17. En relación al Objetivo 5: "Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas", se presentan avances en lo referente a la legislación para la protección de los derechos de las mujeres, lo que incluye la aprobación de leyes de paridad política y normas contra la violencia de género, si bien su observancia aún dista de ser la deseada. Continúan existiendo desafíos estructurales, como la elevada tasa de feminicidios, la sobrecarga de trabajo doméstico no remunerado y la brecha en el acceso a recursos económicos y tecnológicos, que desfavorece sistemáticamente a las mujeres. Se prevé que solo una de las cinco metas del ODS 5 sobre las que se dispone de datos alcanzará en 2030 el umbral establecido.

Signatura

LC/FDS.8/3