Recomendaciones Generales y Observaciones Finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer sobre mujeres indígenas y/o afrodescendientes realizadas a Estados de América Latina
En línea con el propósito de “no dejar a nadie atrás” acordado por los Estados en la negociación y adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ONU Mujeres ha priorizado promover los derechos y el empoderamiento de las mujeres indígenas y afrodescendientes de la región. Por esto, se hace indispensable anclar las iniciativas y procesos normativos, programáticos y de coordinación llevados a cabo por sus oficinas y equipos en las recomendaciones emitidas por el Comité CEDAW a cada Estado para abordar y superar la discriminación y/o desigualdad que experimentan las mujeres indígenas y afrodescendientes.
Con estepropósito, elpresente documento se hace eco, en una primera parte, de las Recomendaciones Generales emitidas por el Comité CEDAW que abordan temas y áreas de interés específico sobre las mujeres indígenas y/o afrodescendientes. En una segunda parte, el documento ofrece una recopilación de las últimas Observaciones Finales realizadas por el Comité CEDAW a los Estados de América Latina.