You are here
Distribución de la población ocupada según nivel de productividad y sexo
Mostrar indicador en CEPALSTAT Mostrar Notas técnicas y fuentes en CEPALSTAT
Análisis
La heterogeneidad estructural que caracteriza a América Latina, determina una fuerte segmentación del mercado de empleo y en gran medida esto se traduce en desigualdades de ingresos en los hogares.
Existe una fuerte distinción entre los empleos en sectores de alta y baja productividad. El sector de alta productividad se ubica más cerca de la vanguardia tecnológica, con mayor nivel educativo, mejores condiciones laborales y mayor resguardo de la institucionalidad laboral, mientras que el empleo de baja productividad concentra a trabajadores con menores ingresos, menor nivel educativo, inestabilidad, limitada cobertura de seguridad social y ausencia de contratos de trabajo. Dentro de las personas empleadas en sectores de baja productividad se encuentran aquellas empleadas en la agricultura, que en la región son una de cada diez mujeres ocupadas. Además comprende también el sector de servicios, que incluye el servicio doméstico, en el que se emplean la mayor cantidad de mujeres latinoamericanas.