Pasar al contenido principal

Población sin ingresos propios por sexo

Proporción de la población de 15 años y más que no es perceptora de ingresos monetarios individuales y que no estudia exclusivamente (según su condición de actividad), en relación con el total de la población de este grupo de edad que no estudia exclusivamente. Se calcula según sexo y el resultado se expresa en porcentajes. El indicador se construye sobre la base de encuestas de hogares de los países en el Banco de Datos de Encuestas de Hogares (BADEHOG), entre el año 2000 y el último año disponible.

Análisis

Percibir ingresos propios se asocia con un mayor poder de decisión sobre la administración de los recursos económicos para cubrir las necesidades y preferencias propias y de otras personas del hogar. Así, este indicador es clave para caracterizar las desventajas que enfrentan las mujeres para ejercer su autonomía. A pesar de los avances en la participación laboral femenina en los últimos 30 años, una cuarta parte de las mujeres en América Latina aún no percibe ingresos propios, lo que las hace económicamente dependientes y vulnerables.