Pasar al contenido principal

Poder legislativo: porcentaje de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales (Indicador ODS 5.5.1a)

Corresponde a la proporción de escaños ocupados por mujeres en el parlamento nacional que se deriva de dividir el número total de escaños ocupados por mujeres por el número total de escaños en el parlamento. El resultado se expresa en porcentajes. El indicador se obtiene desde la base de datos “La Mujer en el Parlamento Nacional” de la Unión Interparlamentaria (UIP), la que se actualiza anualmente el 1 de enero. Los datos están disponibles entre el año 2000 y el último año.

Análisis

A pesar de la creciente participación de las mujeres en la vida pública, la democracia paritaria, que incluye la paridad de género (50/50) en cargos electos de todo el mundo, está lejos de lograrse, tanto a nivel de gobiernos nacionales como locales. Las legisladoras de las cámaras bajas o únicas han aumentado de manera gradual en los últimos años en América Latina y el Caribe. Si bien la mayoría de los escaños continúan estando ocupados por hombres a nivel global, la región sigue a la cabeza en el camino hacia la paridad en los parlamentos nacionales. No obstante, teniendo en cuenta la variación que muestran los resultados en los países en los que recientemente se han celebrado elecciones, se estima que tomará más de 40 años alcanzar la paridad en los parlamentos nacionales. Este indicador hace parte del marco global de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y del conjunto de indicadores priorizados para para el seguimiento de los ODS en América Latina y el Caribe.