La presente ley tiene por objeto establecer mecanismos de atención, prevención, erradicación y sanción del acoso contra las mujeres, por su condición de tales, en la vida política, con la finalidad de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos políticos y que participen en igualdad de condiciones.
- Leyes de violencia Autonomía física
Ley 31.155
- Leyes de violencia Autonomía física
Ley 31156
Ley que modifica el artículo 15 de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, habilitando permanentemente el uso de canales tecnológicos para denunciar hechos de violencia.
- Leyes de violencia Autonomía física
Decreto Legislativo 1470
Establece medidas para garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar durante la emergencia sanitaria declarada por el covid-19. Se otorga la posibilidad de dictar medidas de protección y/o cautelares por un medio tecnológico y, cuando no es posible, el traslado de jueces y juezas a las comisarías para el inmediato dictado de estas medidas. Se garantiza la continuidad de funcionamiento de los establecimientos para la atención en salud de las mujeres e integrantes del grupo familiar víctima de violencia.
También se puntualiza sobre el actuar de las Unidades de Protección Especial y sus mecanismos para prevenir y atender la violencia hacia niñas, niños y adolescentes en riesgo o desprotección familiar.
- Leyes de violencia Autonomía física
Ley 30.926
Fortalece la interoperabilidad en el sistema nacional especializado de justicia para la protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar. Establece diversos principios para la interoperabilidad y establece las autoridades competentes responsables de la misma.
- Leyes de violencia Autonomía física
Decreto Legislativo N° 1.410, que que incorpora el delito de acoso, acoso sexual, chantaje sexual y difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual al Código Penal, y da otras disposiciones
El presente Decreto Legislativo tiene por objeto sancionar los actos de acoso, en todas sus modalidades, incluidos el acoso sexual y chantaje sexual; así como la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, a fin de garantizar una lucha eficaz contra las diversas modalidades de violencia que afectan principalmente a las mujeres a lo largo de todo su ciclo de vida. Además, modifica la Ley Nº 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, y la Ley Nº 30057, Ley del Servicio Civil, para precisar el concepto de hostigamiento sexual y optimizar el procedimiento de sanción de este tipo de actos.
- Leyes de violencia Autonomía física
Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar
El presente decreto legislativo tiene por objeto crear el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujerese Integrantes del Grupo Familiar, para contar con un sistema integrado y especializado de justicia en dicha materia y en delitos sexuales en agravio de niños, niñas y adolescentes.
El Sistema está integrado por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El Sistema tiene por objetivo asegurar el desarrollo célere y efectivo de los procesos, y permita la interacción fluida entre todos/as los/as operadores/as de la ruta procesal contra la violencia, para mejorar los tiempos de atención y respuesta a las víctimas, logrando así garantizar su integridad y seguridad, así como un real y efectivo acceso a la justicia.
- Leyes de violencia Autonomía física
Ley 30.862
Fortalece diversas normas de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Consagra la violencia de tipo económica o patrimonial como sancionable bajo la ley integral. Establece el derecho de acceso a la información; a la asistencia jurídica y defensa pública; a la promoción, prevención y atención de salud. Establece normas para el procedimiento judicial en caso de violencia contra las mujeres, entre otros.
- Leyes de violencia Autonomía física
Decreto Legislativo 1323
Introduce como circunstancias agravantes del delito femicidio contenido en el artículo 108-B del Código Penal, el hecho de que la víctima sea adulta mayor; si fue sometida para fines de explotación humana; y por último, la comisión del delito en presencia de los hijos o hijas de la víctima, o bien, de niños, niñas o adolescentes que se encuentren bajo su cuidado.
- Leyes de violencia Autonomía física
Ley 30.710
Modifica el Código Penal, ampliando la prohibición del beneficio de la suspensión de la pena efectiva a los condenados por lesiones leves causadas por violencia contra la mujer.
- Leyes de violencia Autonomía física
Ley 30.609
Modifica el Código de Ejecución Penal. Determina la improcedencia del beneficio penitenciario de redención de la pena por el trabajo o la educación para aquellos internos que hayan cometido delitos vinculados al crimen organizado conforme a la Ley 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. Tampoco es procedente para los internos sentenciados por los delitos de femicidio, lesiones agravadas por violencia contra la mujer, trata de personas y formas agravadas de esta, violación sexual, entre otros.