Pasar al contenido principal
  • Leyes de cuidado Economic Autonomy

    Child care board, chapter 381

    An Act to make better provision for the care and protection of children.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Código del trabajo

    Establece que las trabajadoras en estado de gravidez tendrán derecho al reposo durante las cuatro semanas anteriores al parto y las ocho posteriores, o a diez en caso de partos múltiples, con goce del último o mejor salario. Al mismo tiempo el empleador concederá a los trabajadores permiso o licencia en los siguientes casos: a) para acudir a consulta médica personal; b) para acudir a consulta médica por enfermedad de los hijos menores o discapacitados de cualquier edad, cuando no sea posible hacerlo en horas no laborables; c) por un período no mayor de seis días laborables por enfermedad grave de un miembro del núcleo familiar que viva bajo su mismo techo, si la enfermedad requiere de su indispensable presencia. Por otra parte, los trabajadores que tuvieren bajo su guarda a una persona gravemente discapacitada, podrán solicitar al empleador una reducción de la jornada laboral con goce de salario proporcional, mediante acuerdo entre las partes, durante el tiempo necesario.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 24.716 Licencia para trabajadoras madres de hijos con síndrome de down

    En el artículo 1 se establece que el nacimiento de un hijo con Síndrome de Down otorgará a la madre trabajadora en relación de dependencia el derecho a seis meses de licencia sin goce de sueldo desde la fecha del vencimiento del período de prohibición de trabajo por maternidad. En el artículo 2 se estipula que durante el período de licencia previsto en el artículo 1 la trabajadora percibirá una asignación familiar cuyo monto será igual a la remuneración que ella habría percibido si hubiera prestado servicios. Esta prestación será percibida en las mismas condiciones y con los mismos requisitos que corresponden a la asignación por maternidad 

  • Leyes de cuidado Autonomía física

    Counting Unremunerated Work Act

    An Act to require the Central Statistical Office and other public bodies to produce and maintain statistics relative to the counting of unremunerated work and to provide a mechanism for quantifying and recording the monetary value of such work.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 7.621 por la cual se reforma el artículo 95 del Código de Trabajo.

    La trabajadora embarazada gozará obligatoriamente de una licencia remunerada por maternidad durante el mes anterior al parto y los tres posteriores a él. Se regula el sistema de remuneración y las contribuciones sociales durante la licencia. La trabajadora que adopte un menor de edad disfrutará de los mismos derechos y de una licencia de tres meses.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 24.716 Establécese para la madre trabajadora en relación de dependencia una licencia especial, a consecuencia del nacimiento de un hijo con síndrome de down.

    Las madres de niños o niñas con síndrome de down tendrán derecho a seis meses de licencia sin goce de sueldo desde la fecha del vencimiento del período de prohibición de trabajo por maternidad.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 24.714 Ley de Asignaciones Familiares.

    Se incorpora al régimen de asignaciones familiares la Asignación Universal por Hijo (AUH) para Protección Social que consiste en una prestación monetaria no retributiva que se abona a uno sólo de los padres/tutor/curador/pariente por consanguinidad hasta el tercer grado.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 26.644 Precisan el goce del derecho de descanso prenatal y postnatal de la trabajadora gestante

    Establece el derecho de la trabajadora gestante gozar de 45 días de descanso prenatal y 45 días de descanso posnatal.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 8-95 y Decreto 31-96

    La Ley declara como prioridad nacional la promoción, enseñanza y difusión de la práctica de la lactancia materna. El Decreto establece el Reglamento para la Aplicación de la Ley sobre Promoción, Enseñanza y Difusión para la Práctica de la Lactancia Materna.

  • Leyes de cuidado Autonomía económica

    Ley 7.600 Igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

    La Ley tiene como objetivos, servir como instrumento a las personas con discapacidad para que alcancen su máximo desarrollo, su plena participación social, así como el ejercicio de los derechos y deberes establecidos en nuestro sistema jurídico; garantizar la igualdad de oportunidades para la población en todo ámbito; eliminar cualquier tipo de discriminación hacia estas personas; establecer las bases jurídicas y materiales que le permitan a la sociedad costarricense adoptar medidas necesarias para la equiparación de oportunidades, y la no discriminación de las personas con discapacidad (art.3).