Pasar al contenido principal
15/09/2013 | Nota para la igualdad

Nota para la igualdad N° 11: Más mujeres en ciencia y tecnología: un paso necesario

Según la UNESCO, el 45,2% de las personas que realizan investigación en ciencia y tecnología en América Latina y el Caribe son mujeres, porcentaje que supera a la media de otras regiones del mundo (Oceanía 39,2%, África 34,5%, Europa 34%, Asia 18,9%,).

Acciones afirmativas:



Es necesario que los Estados definan las acciones afirmativas necesarias para la permanencia, movilidad y reconocimiento en la carrera profesional de las mujeres científicas. Estas acciones podrían contemplar:

●   La inclusión en las estrategias digitales nacionales de acciones específicas orientadas a la igualdad de género, tal como lo hacen en Ecuador (Estrategia Ecuador Digital 2.0), México (Agenda Digital.mx) y República Dominicana (e-Dominicana).

● La generación y mejoramiento de las estadísticas nacionales y regionales sobre la participación de hombres y mujeres en ciencia y tecnología.

● Favorecer el acceso equitativo a cátedras, fondos de investigación y premios para las mujeres científicas.

● La implementación de cuotas para el acceso a subsidios de investigación, programas de tutoría y mentoría a investigadoras en las áreas que están subrepresentadas.

● La promoción del debate y el intercambio de experiencias sobre buenas prácticas y políticas de igualdad de género en ciencia y tecnología ideadas y aplicadas a nivel local, nacional, regional e internacional.

● El desarrollo de estrategias en el sistema educativo para aumentar el interés por la ciencia y tecnología en las niñas, como por ejemplo, la iniciativa desarrollada en República Dominicana de los clubes de matemáticas “E-chicas” y “Super máticas”, dirigidos a mantener el interés por las asignaturas de ciencias entre las niñas y adolescentes de las escuelas públicas dominicanas.

● La definición de metas y cuotas para promover la representación de las mujeres en las instancias decisoras de los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación.