Pular para o conteúdo principal
  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 9.692

    Modifica la Ley N.° 7586, Ley contra la Violencia Doméstica, de 10 de abril de 1996, añadiendo como medida de protección el decomiso de armas y los objetos que se utilicen para intimidar o agredir, así como cualesquiera otras armas que se encuentren en posesión de la presunta persona agresora o inscritas a su nombre, y ordenar la cancelación de los permisos de portación de armas. 

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 13.871

    Modifica la Ley 11.340, de 7 de agosto de 2006 (Ley María da Penha), para disponer la responsabilidad del agresor de reembolsar los costos relacionados con los servicios de salud que brinda el Sistema Único de Salud (SUS) a las víctimas de violencia intrafamiliar y y los dispositivos de seguridad que utilizan. 

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 13.894

    Modifica la Ley 11.340, de 7 de agosto de 2006 (Ley María da Penha), para establecer la competencia de los Tribunales de Violencia Doméstica y Familiar contra la Mujer para divorcios, separaciones, nulidades matrimoniales o disolución de una unión estable en casos de violencia y obligar a las víctimas a ser informadas sobre la posibilidad de que los servicios de asistencia letrada presenten las acciones mencionadas; y modifica la Ley N ° 13.105, de 16 de marzo de 2015 (Código de Procedimiento Civil), para disponer la jurisdicción de la jurisdicción del domicilio de la víctima de violencia doméstica y familiar para divorcio, separación judicial, nulidad matrimonial y reconocimiento de unión estable a disolverse.

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 13.931

    Los casos en que exista prueba o constatación de violencia contra mujeres atendidas en los servicios de salud públicos y privados son de notificación obligatoria en todo el territorio nacional, y serán comunicados obligatoriamente a la autoridad policial dentro de las 24 (veinticuatro) horas, para las medidas oportunas y con fines estadísticos.

  • Leis de violência Autonomía física

    Decreto Supremo 3834

    Crea el Sistema de Registro y Alerta Inmediata “Adela Zamudio” de la Fuerza Especial de la Lucha Contra la Violencia – FELCV y promover la especialización de la FELCV. Deberá contener información de las denuncias por delitos de violencia hacia la mujer y la familia, contempladas en la Ley N° 348, de 9 de marzo de 2013, Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. 

  • Leis de violência Autonomía física

    Decreto 4012

    Modifica el artículo 13 del Decreto Supremo 2145, Reglamento de la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, en cuanto al uso de recursos para mantención de servicios de atención para mujeres en situación de violencia y sus dependientes.

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 1153

    Modifica la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia.  Para el acceso a un cargo público de cualquier Órgano del Estado o nivel de administración, sea mediante elección, designación, nombramiento o contratación, además de las previstas por Ley, se considerará como un requisito inexcusable el no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia.

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 1226

    Modifica la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres. Establece que en delitos por violencia familiar o doméstica, podrá considerarse la aplicación de la detención preventiva (art. 11, que modifica el art. 232 de la Ley 1173).

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 1226

    Modifica la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres. Establece que en delitos por violencia familiar o doméstica, podrá considerarse la aplicación de la detención preventiva (art. 11, que modifica el art. 232 de la Ley 1173).

  • Leis de violência Autonomía física

    Ley 27.533, modificación de Ley 26.485

    Modifica la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, adicionando a la definición de violencia contra las mujeres, aquella que afecta la participación política (art.2). Define la violencia política como aquella que se dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer (art.3). Define violencia pública-política contra las mujeres (art.4).