Pular para o conteúdo principal
25/11/2013 | Documento
Violencia

Primera encuesta nacional de prevalencia sobre violencia basada en género y generaciones, año 2013. Informe de resultados

A pesar de los avances logrados en el reconocimiento de la igualdad de derechos entre varones y mujeres, persisten en la sociedad construcciones sociales y prácticas de poder que perpetúan el desequilibrio de las relaciones entre los sexos. La violencia ejercida hacia mujeres y niñas constituye la peor manifestación de esos desequilibrios.
Portada Primera encuesta nacional de prevalencia sobre violencia basada en género y generaciones, año 2013. Informe de resultados

La primera Encuesta Nacional de Prevalencia sobre Violencia Basada en Género y Generaciones (PENPVBGG) se enmarca en el conjunto de políticas públicas que se vienen desarrollando desde el Estado uruguayo para la erradicación de la violencia basada en género y generaciones.

Asimismo, esta encuesta es uno de los productos previstos dentro del Proyecto “Uruguay unido para poner fin a la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes” cuyo objetivo principal es que mujeres, niñas y adolescentes del Uruguay cuenten con políticas públicas integrales e integradas sobre violencia basada en género y generaciones en el marco de la Estrategia Nacional para su erradicación.

Autor

Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica (CNCLVD)
Sistema Integrado de Protección a la Infancia y Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV)