Costos de Omisión en Salud Sexual y Reproductiva en Ecuador
En Ecuador, al igual que el resto de América Latina, la salud sexual y reproductiva (SSySR) constituye una de las prioridades sociales. En pro de ella, se ha buscado la convergencia de diferentes perspectivas, enfocadas en el desarrollo de políticas y programas dirigidos a mejorar las condiciones de vida, especialmente de los grupos en mayor vulnerabilidad social, bajo la óptica de que las condiciones en que habitan las poblaciones es un factor que explica en gran medida el comportamiento de los indicadores de SSySR.
En este contexto, con el propósito de evaluar el alcance de las acciones de SSySR implementadas en Ecuador, se conjuntaron esfuerzos del Gobierno, Sociedad Civil y la Cooperación Internacional para realizar un estudio que generara evidencia sobre el carga económica que representa la omisión en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, sobre todo aquellas relacionadas con la no prevención del embarazo en adolescentes y de la mortalidad materna.