
You are here

Matrimonio infantil
Mostrar indicador en CEPALSTAT Mostrar Notas técnicas y fuentes en CEPALSTAT
Análisis
Si se observa la proporción de mujeres de entre 20 y 24 años que estaban casadas o mantenían una unión estable antes de cumplir los 18 años, la situación en la región es grave en tanto ella alcanza a una de cuatro mujeres (25%). Esta prevalencia es superior a la tasa mundial, pero inferior a la de África Subsahariana y Asia Meridional (UNICEF, 2019). Lideran con porcentajes superiores al 30%, República Dominicana (36%), Nicaragua (35%), Honduras (34%), Belice (33%) y Guyana (30%). Sólo se encuentran dos países con porcentajes menores al 15%: Trinidad y Tobago (11%) y Jamaica (8%).
Los países han hecho avances sustantivos en su legislación en los últimos cinco años, especialmente en Centroamérica, donde varios de ellos -Costa Rica, El Salvador, Honduras, Panamá y México- han prohibido taxativamente el matrimonio por debajo de los 18 años, sin excepciones. En Sudamérica, en cambio, solamente Ecuador prohíbe el matrimonio infantil y aunque otros países -como Argentina, Bolivia o Brasil- realizaron reformas legales sobre esta cuestión en los últimos años lamentablemente continúan admitiéndolo si existe dispensa judicial o permiso de los padres o responsables legales. (UNICEF, 2019)