Esta Ley tiene por objeto garantizar el derecho al cuidado, al pleno bienestar y al desarrollo de la autonomía de las personas, así como
Autonomía económica
La autonomía económica se refiere a la capacidad de las mujeres de acceder, generar y controlar ingresos propios, activos y recursos productivos, financieros y tecnológicos, así como el tiempo y la propiedad. Considera la división sexual del trabajo y la desigual organización social del cuidado.
Indicadores
Índice de feminidad en hogares pobres
Proporción del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, desglosado por sexo (indicador ODS 5.4.1)
Tasa de desocupación, desglosada por sexo (en porcentajes)
Tiempo total de trabajo
Población sin ingresos propios por sexo
Tiempo de trabajo no remunerado según ingresos propios por sexo
Leyes más recientes
- Ley / Política
Ley 431 que crea Sistema Nacional de Cuidados
- Ley / Política
Sentencia TC/0901/23
Esta Sentencia del Tribunal Constitucional, acoge la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta contra la parte in fine